Esta semana estaremos conversando sobre la importancia que tiene la lectura en nuestras vidas, ya que con la tecnología muchas personas han preferido desarrollar más su lado audiovisual, dejando de lado la lectura y con ello el desarrollo de la memoria, atención, concentración y la retención que requerimos para llevar a cabo este proceso. Por lo que desde Proyecto Psicoexpansión, queremos dedicar esta semana a potenciar la lectura y resaltar los beneficios que nos aporta. Partiendo de que la lectura es un proceso implícito en nuestro desarrollo evolutivo, comenzaremos hablando de la primera fase que transitamos cuando nos iniciamos a adquirir el habla, partiendo de un reconocimiento visual y auditivo de las cosas, luego a través de la interacción le vamos dando nombres, obteniendo así nuestra lectura logográfica, siendo normal la imitación de la lectura, ya que reconocemos e identificamos formas o letras, por ejemplo, si el niño observa la imagen de un balón, aunque este escrita la palabra balón, él dirá que es una pelota, ya que la asocia por imagen y por nombre, aunque no sepa codificar aun la palabra; ocurriéndole de igual forma con los colores, ya que sin importar la imagen que este viendo hace la asociación por colores, por ejemplo; si observa una manzana y la asocia con el color, él dirá que es roja y no que es una manzana, cuando desarrolle mayor capacidad de asociación y análisis podrá reconocer e identificar que es una manzana roja, esto lo logrará gracias a la interacción que tengamos con nuestro contexto y a la estimulación que nuestros padres puedan ofrecernos en nuestros primeros años de vida. Con el fin de estimular a nuestros hijos a la lectura recomendamos libros de 0 a 2 años, donde se les brinda la oportunidad de conocer formas, texturas, colores y hasta sonidos en un solo libro, permitiéndole adquirir un mayor vocabulario de una forma más amena, desarrollando la concentración, la lógica, asociación, memoria, entre otros.
Recuerda... Tú felicidad depende de ti 😉
No hay comentarios.:
Publicar un comentario