![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqhyMeZUmbxqpv5m5oNP458aomUROWaduUscXCleMLauka4FRJm7tgnMrJPy4DQ-BUk7Cl-bUtJg4Kc6IWCkNteqExEw0VqZMDKkPJx3rbJG3PpH4wypze4B_maOVslypJKGHYvzf-tJQi/s320/Dia+mundial+del+medio+ambiente.jpeg)
Desde antes de
nacer nuestros padres se aseguran de que tengamos un hermoso hogar donde
podamos crecer, desarrollarnos y realizarnos como individuos; así mismo lo hizo
nuestro amoroso creador, nos dio un hermoso planeta perfectamente constituido,
donde cada partícula esta magníficamente diseñada para que podamos vivir en la
tierra. Es nuestra responsabilidad cuidar de ella, protegerla y embellecerla
cada vez más; por eso desde 1974, cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, donde
personas de todos los países se organizan para limpiar los espacios medio
ambientales, donde la mano del hombre y de las grandes fábricas que aun sin
conciencia ambientalista, siguen perjudicando ciertas zonas, contaminando y
ensuciando sus calles, aguas y hasta el aire que respiramos. Dicen que un grano
no hace montañas, pero si cada partícula de vida que conforma el planeta tierra
se concientiza y colabora en la protección de nuestro amado hogar, el cual con
amor llamamos Tierra; estoy segura de que nos encaminaríamos a transformar nuestro
mundo en un hermoso paraíso.
Recientemente llego
a nuestras vida un virus que se hizo rápidamente internacional, el COVID-19 el
cual nos ha obligado a permanecer en casa, dándole la oportunidad a nuestro
amado planeta tierra de regenerarse, vimos como gacelas, osos, jabalíes, pumas,
jaguares, panteras, chigüires e incluso animales que se creía estaban
extinguidos bajaron a las ciudades y pueblos buscando sus espacios, al igual
que en las aguas donde la vida marina se sintió libre de pasear entre los
canales de Venecia, en el mar Caribe, en
el mediterráneo y en todas las aguas que conforman gran parte de nuestro
planeta; vimos delfines, tortugas, orcas, peces que se bañaban junto a nosotros
y cardúmenes desbordados a la orilla de playas como la del Manzanillo en Nueva
Esparta- Venezuela; en resumidas cuentas nuestro medioambiente y su ecosistema,
nos han demostrado que debemos aprender a coexistir en este planeta llamado tierra,
el cual lo hacemos nuestro mundo y que día tras día se transforma en este
maravilloso hogar que nos a regalado nuestro magnifico creador. Terrícola la
madre tierra cuenta contigo. Recuerda… Tú felicidad depende de ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario