¿Buscas algo?
lunes, 22 de junio de 2020
Dentro de la perfección de nuestro cuerpo encontramos
el órgano globular donde se almacena nuestra materia gris y blanca, con una
estructura celular mucho más compleja que un musculo, estamos hablando de
nuestro cerebro. Como este órgano necesita
ejercitarse a diario y de forma constante, se le ha llegado a comparar con un
musculo, pues entre más lo ejercitamos más fuerte será y tendrá menos
probabilidades de enfermarse. Por lo que, durante una convención realizada en
el año 2014 por la Federación Mundial de Neurología, se estableció el 22 de
julio como día mundial del cerebro, en pro de concientizar a las personas a
cuidarlo ya que es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar, es
quien controla nuestra coordinación y nuestro aprendizaje. Para conmemorar este
día les recomendamos realizar actividades de memoria, sopa de letras, sudokus,
criptograma, colorear, dibuja tus recuerdos, escribe, lee, canta, realiza
operaciones matemáticas, juega la vieja, el ahorcado… pero sobre todo come sano, duerme bien y ejercítate,
solo así podrás cuidar tu cerebro y combatir enfermedades mentales como el Parkinson,
el Alzheimer, el Stress, Angustias, Accidente Cerebro Vascular (ACV), Déficits
atencional en adultos, entre otros. Recuerda… Por un cerebro mejor, vale la
pena ejercitarlo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lo mejor de mes
2021 año de la recuperación
El año 2020 fue nominado como el año del confinamiento, un año donde aprendimos a vivir desde el encierro, desde la melancolía y a sobrevi...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikmKb8uZ8hOs9Ivk7HunCBdQhdNNzBpzIgFrkg6ZbVccH4Je3kEVO2VdeOb9jM6ZK74qHnuTHRyZWyhLvGqV9XP_3XAnwiQf6FdI0doH8czgjDE1j2AHGK-qb28JzbM5-HiNROcOgFUHFW/s320/Renacer.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario