Muchos padres se preguntan ¿Por qué a mi hijo le cuesta leer? consideran que es flojera, distracción, poca disposición o incluso que son problemas de vista, sin embargo, dentro de los trastornos del aprendizaje, nos encontramos con La Dislexia, la cual se produce por una serie de alteraciones de base neurobiológica, que afecta los procesos cognitivos, siendo este trastorno de tipo leve, moderado y grave. La Dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta a muchos escolares a nivel mundial, cada vez es más regular escuchar como el proceso de lectura de nuestros educandos se ve afectado por este trastorno específico del aprendizaje, el cual se caracteriza por presentar omisión, agregados, distorsión, trasposición e inversión, así como incapacidad para reconocer, e identificar las letras, interfiriendo en la codificación y descodificación de las palabras, dificultandose leer oraciones o palabras sencillas, afectando directamente el proceso de lectura, siendo esta lenta, vacilante, insegura y de escasa comprensión lectora. Dentro de la dislexia encontramos la de tipo fonológica, superficial y profunda o mixta. Este trastorno del neurodesarrollo afecta aproximadamente a uno de cada diez niños, por el cual debe ser identificado y abordado a tiempo, con el fin de disminuir el fracaso escolar. Por lo que como padres, representantes o docentes debemos detectar cuál es la dificultad que presenta el educando ante la lectura, y siempre trabajar en equipo con el psicopedagogo y demás especialistas que intervengan en el proceso, recordemos que, por ser una afectación del neurodesarrollo, debe estar involucrado el neurólogo. Dentro de las recomendaciones psicopedagógicas tenemos; trabajar actividades específicas para su condición, por ello un diagnóstico previo es la clave para lograr superar dentro de lo posible esta dificultad, podemos utilizar el juego como herramientas de trabajo, evitemos presionar en exceso al educando, recordemos que cada individuo tiene su proceso de aprendizaje y debemos respetarlo, es importante mantener la motivación, trabajando la atención, concentración e internalización de lo leído, recuerde ir paso a paso, eso nos garantizara mejores resultados.
En consulta la inquietud de muchos padres es, si sus hijos podrán superar esta
dificultad o si esto les impedirá desarrollarse como profesionales, por ello me
gustaría mencionarle personas conocidas que han presentando Dislexia y que gracias
a sus aportes han buscado cambiar el mundo, entre ellos destacan Albert
Einstein, Thomas Edison, Pablo Picasso, Alexandre Graham Bell, Leonardo Da
Vinci y Agacha Christina, eso por mencionar algunos; siempre recuerde que lo
mejor que podemos esperar de nuestros hijos es que sean excelentes personas
y que siempre el amor los impulse a realizar cosas maravillosas por sus
semejantes.
Recuerda… Tu felicidad depende de ti 😊
Buena información, muy profesional en el tema. Gracias
ResponderBorrar