En el artículo
anterior conversamos un poco sobre la Discalculia, como parte de los trastornos
del aprendizaje y del cual continuaremos hablando en este apartado. Muchos
padres continuamente se preguntan cuáles son las competencias básicas que su
hijo debe adquirir dependiendo de su edad, por ello hoy destacaremos cuales son
las habilidades que el educando debe desarrollar desde el inicio de su
escolarización, la cual dependerá también de su proceso evolutivo, por eso es
importante siempre tomar en cuenta la edad cronología del escolar. Estas pautas, nos servirán de punto de
referencia para el reconocimiento y abordaje temprano de este trastorno del
aprendizaje.
Entre los 3 a 6
años el niño debe ir adquiriendo conceptos básicos como comprender lo que es
igual y diferente, clasificar objetos por el tamaño, color, forma e incluso
según sus características, comprender conceptos de: largo, corto, poco, alguno,
grande, o pequeño, menos que, más que, así como ordenar objetos por su tamaño,
comprender correspondencia termino a término, iniciarse en sumas simples, reconocer e identificar los
números del 0-9 así como contarlos y copiarlos de forma progresiva, agrupar
objetos por el nombre del número, nombrar
y reproducir formas y figuras complejas.
Cuando llegan a
los 6 años y hasta los 12 años ya deben manejar la agrupación de objetos de 10
en 10. Leer y escribir de 0-99. Decir la hora. Resolver problemas con elementos
desconocidos. Comprender medias y
cuartos. Medir objetos. Nombrar el valor del dinero. Medir el volumen. Contar cada 2, 5, 10. Resolver operaciones matemáticas. Usar reagrupamiento. Comprender números ordinales. Completar problemas mentales sencillos. Iniciar las habilidades con mapas. Juzgar
lapsos de tiempo. Estimar soluciones.
Ejecutar operaciones aritméticas básicas.
Entre los 12 y
16 años debe utilizar con fluidez los números en la vida cotidiana (medidas,
usos de recetas, usar el sistema métrico decimal, etc.) Uso de cálculos. Sumas mecánicas. Sumas con calculadora. Usar la estimación de
costos. Cuentas en comercios. Leer
cuadros, gráficas, mapas. Comprender direcciones. Comprender la probabilidad.
Desarrollar la solución flexible de problemas.
Por lo que, si notas que un educando presenta dificultad para internalizar cada uno de estos conceptos, acude al psicopedagogo ya que como especialista en el área psicoeducativa cuenta con la capacidad y el conocimiento necesario para guiar al educando en su proceso de rehabilitación escolar.
Recuerda… Tú felicidad
depende de ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario