Una de las
principales preocupaciones de los padres se origina cuando sus hijos inician la
escolaridad, muchos educandos se enfrentan a la adquisición de nuevos procesos
y es allí, cuando se debe comenzar la observación y el acompañamiento de
nuestros pequeños. Es importante tomar en cuenta, que cuando un educando
presenta de forma persistente dificultades para asimilar determinados conceptos
académicos, habilidades sociales, educativas y específicas de la lectoescritura
y cálculo; podríamos estar en presencia de algún trastorno de aprendizaje, el
cual se presenta a pesar de que el niño tenga un coeficiente intelectual normal,
esté escolarizado y su entorno sociocultural sea favorable. Sin embargo, es
importante saber que, cuanto mayor sea su potencial cognitivo, su
rehabilitación escolar y sociocultural se desarrollará de forma rápida, pues podrá asimilar mejor las estrategias que le permitirán superar estos problemas concretos,
generados por el trastorno.
La clave para
superar estas dificultades en el aprendizaje, se encuentra en el trabajo que se desarrollará en el
educando, una vez se conforme un equipo multidisciplinario, el cual debe estar
constituido por los padres, maestros, el psicopedagogo como especialista
principal, psicólogo, neurólogo, su grupo familiar, social, educativo y por
supuesto el educando en sí. El Psicopedagogo buscará las estrategias adecuadas
e individualizadas, que el educando con necesidades educativas especiales
amerite para superar esta condición. Así que, si al observar el desarrollo
educativo de tu hijo, te das cuenta, que se le dificulta la adquisición del
aprendizaje, no dudes en acudir al especialista, recuerda que como Psicopedagogos
estamos aquí para apoyarte, pues manejamos las herramientas necesarias para trabajar
y rehabilitar estos trastornos de aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario