Durante esta etapa, el educando ya va despidiéndose de la infancia y pasando a la pubertad donde el esquema del cuerpo humano va tomando mayor relevancia, pues cobra importancia su apariencia física y el cómo ven a los demás, siendo cada vez más significativas sus reproducciones comunicacionales sea escrita, verbal o a través del dibujo. En este periodo que va entre los 12 y 13 años, su perspectiva espacial es más precisa, por lo que el dibujo del cuerpo obtiene un mayor significado, aumentando incluso las características sexuales en el dibujo, como la marcación del contorno para referirse a las mujeres, o hacer musculosos a los hombres, es decir su silueta tiene mayor parecido a la realidad y los detalles en la naturaleza se hacen con mayor detalle. Como propuesta la recomendación sería leer un poema, cuento o cualquier narrativa de su preferencia y buscar ilustrarlo, dibujando la mayor cantidad de elementos, reconocidos durante la lectura, buscando desarrollar mejor esta etapa, su discriminación visual y auditiva, su creatividad y sin lugar a duda reforzar la etapa del pseudonaturalismo, que, aunque es corta, es precisa e importante.
Proyecto Psicoexpansión
María Gómez de Andrade
Psicopedagoga / Terapeuta Sistémica
Dificultades de Aprendizaje y Problemas Emocionales
+34 658 47 28 24
No hay comentarios.:
Publicar un comentario