![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUvgqki7q_sMlzQIN9r5HKvbIa7AAS92lHzN52FmbOq4R_V8jOWQgDdg47YE5xImGXBVwvloiHBIk16aa64UjiRDqW7117mIXi_5QaJUDn1m9QgptMd1cEZGtIRn3lpSADT0RkDQx06VOS/s320/D%25C3%25ADa+mundial+de+los+oceanos.jpg)
Hay un lugar en
el mundo que ocupa un 70% de la tierra y que oculta muchos misterios ya que el
hombre no ha podido explorarlo en su magnitud y profundidad. Hablamos de los océanos,
mejor conocido como El Gigante Azul, el lugar más extenso de nuestro planeta,
el cual alberga monstruos marinos como el Isópodo gigante considerado
uno de los más antiguos del océano, sobrevive en las profundidades,
concretamente en las fosas del Atlántico; el Magnapínido uno de los
animales más extraños que surcan los océanos, sus dimensiones cercanas es de 7
metros de largos, tiene aletas en su cabeza, con ojos esplendorosos, largos
tentáculos y de colores pálidos lo hacen un espécimen único. Y si pensabas que los cangrejos solo viven entre
las rocas marinas o en las orillas de las playas, ríos u archipiélagos, prepárate
para conocer de la existencia del Cangrejo Gigante Japonés, esta criatura vive
en las profundidades de los océanos, el cual puede llegar a alcanzar 4 metros
de largo y un peso de hasta 20 kilogramos, sus patas pueden medir metro y medio
de largo y pueden llegar a vivir más de 100 años, siendo una de las especies
más longevas de las profundidades, definitivamente, nos quedaremos admirando y
degustando de los cangrejos de mar, centollos, jaca y todo aquel que podamos
pescar con facilidad. Pero los océanos son inmensos y su biodiversidad es extensa,
por eso no podemos dejar de nombrar al Calamar Colosal, el más grande de los
calamares, así como, las orcas, ballenas, tiburones, delfines, medusas
gigantes, pulpo mototi, el pez gota, morzas, leones marinos, tortugas marinas
gigantes, cardúmenes de diferentes especies que se desplazan entre las
profundidades del océano y un sinfín de especies conocidas por el hombre y otras
aun inimaginables para nosotros.
Tomando en
cuenta que esta maravillosa creación es la parte más extensa de nuestro planeta
tierra, desde el año 2009 se conmemora el Día Mundial de los Océanos, motivado a
la contaminación que constantemente llega a estas aguas, ya sea generada por grandes industrias, barcos o por
la mano del hombre, estas y otras especies marinas se encuentran en peligro de
extinción; mereciendo considerablemente toda nuestra atención, concientización y
trabajo en pro del bienes de todas estas asombrosas criaturas que componen,
habitan y coexisten en nuestro Gigante Azul; por eso este año la ONU lo conmemora con el
tema “Innovación para un océano sostenible”